Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res Colombiano

Bienvenidos a esta aventura culinaria donde exploraremos los sabores auténticos de la cocina colombiana con una receta del desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res. Este plato, popular en la costa de Colombia y los Santanderes, es una deliciosa mezcla de carnes, maíz, lechuga y queso que promete deleitar tus sentidos.

No sólo aprenderemos a prepararlo, sino que también exploraremos algunos datos interesantes sobre este plato y responderemos a algunas preguntas comunes. Entonces, ¿estás listo para adentrarte en el mundo de la cocina colombiana y descubrir los secretos de este delicioso plato? ¡Empecemos!

Información nutricional

  • 🍽️ Categoría: Comida rápida
  • 🔪 Tiempo de preparación: 10 minutos
  • 🍲 Tiempo de cocción: 20 minutos
  • 🔥 Calorías: 650 por porción
  • 👫 Raciones: 4

Como hacer Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res

Ingredientes

  • 1 mazorca de maíz
  • 1 cebolla cabezona
  • 2 chorizos
  • 8 huevos de codorniz
  • Lechuga al gusto
  • 200 gramos de pechuga de pollo
  • 200 gramos de carne de res
  • Queso al gusto (que se derrita y sea sabroso)
  • Salsa negra al gusto
  • Salsa tártara, salsa rosada y salsa de piña al gusto
  • Ripio de papas al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite y mantequilla para cocinar

Preparación de la Desgranado Mixto Colombiana

Para preparar esta receta en casa, sigue estos pasos:

  1. Preparación de los ingredientes: Desgrana la mazorca, pica la cebolla en medias lunas delgadas, corta el queso en tajadas delgadas, saca tiritas de lechuga y desinfecta en agua fría, corta la pechuga de pollo y la carne de res en dados de aproximadamente un centímetro, y corta los chorizos al sesgo o en diagonal.
  2. Cocina el maíz: Hierve el maíz desgranado en agua hasta que esté suave.
  3. Cocina los huevos de codorniz: En otra olla, hierve los huevos de codorniz.
  4. Cocina el pollo: En una cacerola caliente con aceite, agrega el pollo, sal, pimienta, y un poco de salsa negra. Cocina hasta que esté dorado, pero no seco. Retira el pollo de la cacerola.
  5. Cocina la carne: En la misma cacerola, cocina la carne de res con sal, pimienta y salsa negra hasta que esté dorada. Retira la carne de la cacerola.
  6. Cocina los chorizos: En la misma cacerola, cocina los chorizos.
  7. Dora el maíz: Agrega los granos de maíz ya cocidos a la cacerola con los chorizos. Agrega un poco de mantequilla y cocina hasta que el maíz esté dorado. Retira de la cacerola.
  8. Cocina la cebolla: En la misma cacerola, cocina la cebolla con un poco de sal y el resto de la salsa negra hasta que esté suave pero aún crujiente. Agrega el resto de ingredientes cocinados (pollo, carne, chorizos y maíz).
  9. Arma el plato: Coloca una cama de lechuga picada en un plato, agrega la mezcla de ingredientes cocinados, pon salsa tártara, salsa rosada y salsa de piña por encima, espolvorea con ripio de papas.
  10. Añade el queso y los huevos de codorniz: En una cacerola pequeña, derrite el queso a fuego bajo. Una vez derretido, colócalo encima de la preparación. Para finalizar, coloca los huevos de codorniz cocidos encima. ¡Y ya está listo para disfrutar!
Te Interesa:  ¡Prepara los mejores chorizos artesanales en casa en solo 3 pasos!

Armado:

  1. En un platillo, pon una cama de lechuga bien picada y añade el relleno.
  2. Agrega salsas al gusto. La receta sugiere salsa tártara, salsa rosada y salsa de piña.
  3. Pon encima un poco de ripio de papas.
  4. En una cacerola caliente, pon el queso a fuego bajito hasta que se derrita, luego ponlo encima de la preparación.
  5. Para finalizar, pon los huevitos de codorniz cocidos encima.
  6. ¡Disfruta de tu delicioso desgranado o mazorcada!

Recomendaciones de emplatado

  • Coloca la lechuga en la base del plato para darle un toque de color y frescura al plato.
  • Distribuye los ingredientes de manera uniforme para que cada bocado tenga un poco de todo.
  • Usa el queso derretido como un elemento decorativo, creando un efecto visual atractivo.
  • Coloca los huevos de codorniz en la parte superior para darle altura al plato y un toque gourmet.
  • Adereza con las salsas en zigzag o con un patrón interesante para agregar un elemento visual atractivo al plato.

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Puedo utilizar otro tipo de carne en lugar de res?
    • Sí, puedes utilizar cualquier otra carne de tu preferencia. La receta es muy versátil.
  • ¿Qué tipo de queso se recomienda para esta receta?
    • Se recomienda un queso que se derrita fácilmente y tenga un sabor fuerte, como el queso mozzarella o cheddar.
  • ¿Puedo hacer esta receta sin la salsa negra?
    • Sí, aunque la salsa negra añade un sabor particular a la receta, puedes omitirla o reemplazarla por otra salsa de tu preferencia.
  • ¿Puedo utilizar maíz enlatado en lugar de mazorca fresca?
    • Sí, puedes utilizar maíz enlatado si no tienes mazorca fresca a la mano. Sin embargo, el sabor puede variar ligeramente.
  • ¿Puedo agregar otros vegetales a la receta?
    • Por supuesto, puedes agregar otros vegetales como tomate, pepino, zanahoria, entre otros. La receta es muy adaptable.
Te Interesa:  ¡Descubre el delicioso secreto detrás de las carimanolas colombianas en solo 3 pasos!

Datos Curiosos:

  1. Esta receta es típica de la costa de Colombia y de los Santanderes, aunque se puede encontrar en varias regiones del país con variaciones en los ingredientes.
  2. Los huevos de codorniz son una adición opcional a la receta, pero le dan un toque gourmet y una textura adicional.
  3. La combinación de carnes (pollo, res y chorizo) en la receta proporciona una gama de sabores y texturas.
  4. La mazorcada o desgranado es un plato completo, ya que incluye proteínas, carbohidratos y vegetales.
  5. El “ripio de papas” que se utiliza en esta receta es una forma colombiana de referirse a las papas fritas o chips de papas que se utilizan para darle un toque crujiente al plato.
0/5 (0 Reviews)
0/5 (0 Reviews)

21 comentarios en «Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res Colombiano»

    • No tengo la receta secreta, pero también amo el Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res Colombiano. Es una delicia que siempre disfruto. ¡No hay nada como saborear los platos auténticos de Colombia!

      Responder
    • No sé qué tiene de especial ese Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res Colombiano, pero me parece que hay platillos más interesantes y auténticos en la cocina colombiana. Tal vez deberías explorar más opciones antes de emocionarte tanto.

      Responder
  1. ¡Eso suena delicioso! Me encantaría probar ese Desgranado Mixto de Pollo y Carne de Res Colombiano. ¿Alguien tiene la receta completa?

    Responder
    • ¡Claro que sí! Te comparto mi receta secreta: 1. Ve al restaurante más cercano y pide el Desgranado Mixto. 2. Disfrútalo sin preocuparte por el trabajo de prepararlo. ¡De nada!

      Responder
    • ¡Claro que sí! El Desgranado Mixto Colombiano es delicioso y nutritivo. Está lleno de proteínas, vitaminas y minerales. Solo asegúrate de disfrutarlo con moderación y complementarlo con una dieta equilibrada. ¡Buen provecho!

      Responder
    • Eso suena delicioso, definitivamente una receta que vale la pena probar. Aunque personalmente prefiero el desgranado mixto mexicano, cada región tiene sus propias versiones. ¡A disfrutar de la comida y las reuniones familiares!

      Responder
  2. ¡Vaya, esto suena delicioso! ¿Alguien ha probado este Desgranado Mixto Colombiano? Estoy ansioso por probarlo y conocer su información nutricional.

    Responder
    • ¡No puedo creer lo que estoy leyendo! ¿De verdad estás emocionado por probar algo sin saber su información nutricional? Cuida tu salud antes de dejarte llevar por el sabor.

      Responder

Deja un comentario

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.    Más información
Privacidad