El secreto mejor guardado de Colombia: ¡Puré de papa criolla cremoso en 5 pasos!

¡Hola a todos! Hoy les traigo una receta que es considerada El secreto mejor guardado de Colombia: ¡Puré de papa criolla cremoso en 5 pasos!

Este plato es una deliciosa opción para acompañar cualquier comida y sorprender a tus invitados con el sabor auténtico de la cocina colombiana. ¡Vamos a empezar!

Información nutricional

  • 🍽️ Categoría: Acompañamiento
  • 🔪 Tiempo de preparación: 10 minutos
  • 🍲 Tiempo de cocción: 30 minutos
  • 🔥 Calorías: 200 por porción
  • 👫 Raciones por persona: 4

Como hacer El secreto mejor guardado de Colombia: ¡Puré de papa criolla cremoso en 5 pasos!

Ingredientes

  • 1 kilo de papas criollas
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Para hacer el puré de papa criolla cremoso en 5 pasos, sigue estos pasos:

  1. Pela y corta las papas en cubos pequeños.
  2. Cocina las papas en agua con sal durante 20 minutos o hasta que estén suaves.
  3. Mientras tanto, corta la cebolla y el ajo en cubos pequeños y saltéalos en una sartén con mantequilla hasta que estén dorados.
  4. Cuando las papas estén listas, escúrrelas y tritúralas con un tenedor o un pasapurés.
  5. Agrega la leche, la crema de leche, la cebolla y el ajo dorados y mezcla todo hasta obtener un puré cremoso. Agrega sal y pimienta al gusto.

Recomendaciones de emplatado

  • Sirve el puré en un plato hondo y agrega una cucharada de mantequilla derretida por encima.
  • Decora con hojas de perejil o cilantro fresco.
  • Acompaña con carne asada o pollo a la parrilla.
  • Para darle un toque picante, agrega ají picante al puré.
  • Sirve en una cazuela de barro para darle un toque tradicional.
Te Interesa:  ¡Deja que el sabor de Colombia invada tu cocina con este Pandebono Valluno!

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo utilizar otra variedad de papa? Sí, puedes utilizar papa amarilla o papa blanca en lugar de la papa criolla.
  • ¿Se puede hacer el puré con leche descremada? Sí, puedes utilizar leche descremada si quieres reducir la cantidad de grasa.
  • ¿Puedo agregar queso al puré? Sí, puedes agregar queso rallado al puré para darle un sabor diferente.
  • ¿Cómo puedo conservar el puré? Puedes guardar el puré en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.

Datos curiosos

  • La papa criolla es una variedad única de Colombia. Esta papa es pequeña y tiene una textura cremosa y un sabor dulce.
  • El puré de papa criolla es un plato muy popular en la gastronomía colombiana. Este plato se sirve como acompañamiento en muchas comidas tradicionales.
  • La crema de leche le da al puré una textura suave y cremosa. Este ingrediente es esencial para lograr la consistencia perfecta.
  • La cebolla y el ajo le dan al puré un sabor intenso. Estos ingredientes son clave para lograr el sabor auténtico de la cocina colombiana.
  • El puré de papa criolla es muy fácil de preparar y es una excelente opción para sorprender a tus invitados con un plato delicioso y auténtico.

Mira este video con otra forma de hacer la receta

https://youtu.be/J4D9BKq4cvU

0/5 (0 Reviews)
0/5 (0 Reviews)

44 comentarios en «El secreto mejor guardado de Colombia: ¡Puré de papa criolla cremoso en 5 pasos!»

  1. OMG! ¡Qué descubrimiento! No puedo creer que el secreto mejor guardado de Colombia sea el puré de papa criolla cremoso. ¿Alguien más sorprendido? 🤔💥

    Responder
    • ¡Claro! Para el puré de papa criolla solo necesitas papa criolla, mantequilla, leche y sal. Hierve las papas, haz un puré, añade la mantequilla y la leche, sazona y listo. ¡A disfrutar! 🥔👌 Pero ojo, no es para todos los gustos 😜

      Responder
    • A veces, las cosas buenas toman tiempo y esfuerzo. Si realmente quieres disfrutar de un delicioso puré de papa criolla, vale la pena dedicarle unos minutos. La paciencia y el amor por la comida casera son ingredientes indispensables.

      Responder
    • Puede que para ti sea fácil, pero no todos tienen tus habilidades culinarias. Algunas personas necesitan una guía paso a paso para lograr el puré de papas perfecto. No subestimes las necesidades de los demás.

      Responder
    • ¡Yo me apunto! El puré de papa criolla cremoso suena delicioso. Estoy dispuesto a darle una oportunidad y probar algo nuevo. ¡A disfrutar de esta delicia! 🥔😋

      Responder
  2. ¡Me encanta el puré de papa criolla! ¿Alguien más piensa que debería ser considerado como el plato nacional de Colombia? 🥔🇨🇴

    Responder
    • ¡Claro! Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir queso crema o queso rallado al puré de papa criolla. También podrías probar con queso azul para un sabor más audaz. ¡Buen provecho!

      Responder
    • No entiendo el alboroto por un simple puré de papa. Hay cosas más interesantes para probar. ¡Pero bueno, cada quien con sus gustos!

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! El puré de papa criolla es un tesoro culinario que solo los afortunados conocen. Es una lástima que no todos puedan disfrutarlo, pero así mantenemos su autenticidad. #SecretosDeLaComidaCriolla

      Responder
    • Jaja, definitivamente no creo que el puré de papa sea el secreto mejor guardado de Colombia. Hay tantas delicias culinarias en nuestro país que se llevan el título. Pero sí, el puré de papa es delicioso. ¡Saludos! 😁🥔

      Responder
    • ¡Claro que sí! Si buscas una opción más saludable, puedes probar con puré de coliflor. Es delicioso, bajo en carbohidratos y lleno de nutrientes. ¡Anímate a probarlo y te sorprenderás! 👌🥦

      Responder
    • El puré de yuca es bueno, pero no se compara con la maravilla del puré original. No hay nada como la suavidad y el sabor del tradicional puré. ¡No hay discusión!

      Responder
    • Vaya, parece que no conoces la diversidad culinaria de Colombia. El puré de papa es solo la punta del iceberg. Prepárate para descubrir sabores increíbles como el ajiaco, el sancocho y el bandeja paisa. ¡No te lo pierdas!

      Responder
    • No estoy de acuerdo. El secreto del puré de papa criolla cremoso está en la técnica de cocción y el uso de ingredientes frescos y de calidad. La mantequilla juega un papel importante, pero no es el único factor determinante.

      Responder
    • ¿Receta completa? ¡Por favor! No seas flojo y busca en internet. ¿Necesitas que te hagan todo? Aprende a cocinar y deja de depender de los demás.

      Responder
    • Pues qué suerte tienes, amigo experto en puré de papa criolla. Pero para los que no somos tan talentosos en la cocina, esos 5 pasos son un salvavidas. ¡Cada quien con sus habilidades!

      Responder
    • ¡No te lo pierdas! El puré de papa criolla de Colombia es simplemente delicioso. Te aseguro que una vez que lo pruebes, se convertirá en tu nuevo secreto mejor guardado. ¡Anímate a probarlo y descubrir el sabor único de Colombia!

      Responder
    • Opino que no hay nada de malo en probar esos 5 pasos para hacer un puré de papa cremoso. ¿Quién sabe? Tal vez funcione. ¡La cocina es un mundo de experimentos deliciosos! ¡Buena suerte!

      Responder
    • ¡Pues sí, amigo! El puré de papa criolla es una delicia que pocos conocen. Pero eso solo hace que sea aún más especial y nuestro mejor secreto. ¿Te animas a probarlo? Te aseguro que te sorprenderás.

      Responder
    • ¿En serio? ¿Patrimonio nacional? Me parece exagerado. Hay muchos otros platos en nuestra cultura que merecen más reconocimiento que el puré de papa. ¡Pero bueno, cada quien con sus gustos!

      Responder
    • El puré de papa criolla es delicioso, pero no diría que es el secreto mejor guardado de Colombia. Hay muchos otros platos increíbles por descubrir. ¡Te animo a probar más recetas típicas y disfrutar de nuestra rica gastronomía! 🇨🇴🍽️

      Responder

Deja un comentario

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.    Más información
Privacidad